Al aumentar las tensiones en la región con el ataque de Israel a Irán a primera hora del viernes, el espacio aéreo de los dos países, así como el de Irak, Siria y Jordania, quedó cerrado a los vuelos comerciales.
Mientras casi todas las compañías aéreas suspendían sus vuelos en la región, el ministro de Transporte, Abdulkadir Uraloğlu, anunció que todas las compañías turcas, especialmente THY, cancelaban sus vuelos.
Por otra parte, tras el ataque con misiles de represalia de Irán, un único vuelo comercial siguió su camino hacia Teherán en la noche que conectaba el viernes con el sábado, cuando ambos países continuaron los bombardeos.
El vuelo de pasajeros IRM50 de Mahan Air, aerolínea iraní sancionada por Occidente, despegó de Bangkok (Tailandia) el viernes por la noche y aterrizó en el aeropuerto Imán Jomeini de Teherán en las primeras horas del sábado.
Miles de personas de todo el mundo siguieron en directo el vuelo del IRM50, que voló solo en los minutos en que el espacio aéreo sobre Oriente Próximo estaba completamente vacío, en sitios web de seguimiento de vuelos como FlightRadar y FlightAware, temiendo que el avión fuera derribado.
Según los datos de FlightAware, el avión despegó de Bangkok a las 22:34 hora local del viernes y llegó a Teherán a las 02:00 del sábado. Durante el trayecto, el avión desapareció del sistema de seguimiento de vez en cuando. Aunque esta situación llevó el corazón de los espectadores a la boca, no se informó de ninguna interrupción.
Es muy probable que la aeronave desactivara sus transpondedores por motivos de seguridad mientras se encontraba en el espacio aéreo iraní y, por tanto, desapareciera de los sistemas de seguimiento.
El turbulento pasado de Mahan Air
Una de las razones por las que el vuelo de Mahan Air es motivo de preocupación es que la aerolínea ha estado muchas veces en la agenda política y ha sido objeto de sanciones generalizadas.
Mahan Air, una de las primeras aerolíneas privadas de Irán, inició sus vuelos en 1992. La compañía organiza vuelos regulares dentro de Irán y a Oriente Medio, China, India y Europa. Estambul, Pekín, Moscú, Delhi, Manchester y Birmingham son algunas de las ciudades a las que ya han volado los aviones de la compañía.
El primer encuentro de la aeronave con las sanciones fue en 2011. En aquel momento, fue incluida en la lista negra del Tesoro estadounidense por prestar apoyo logístico a la Fuerza Quds. La Fuerza Quds es una unidad especial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní responsable de operaciones en el extranjero. Su comandante más famoso, Qassem Soleimani, fue asesinado por Estados Unidos en 2020. Existen acusaciones de que la compañía aérea está estrechamente relacionada con la Fuerza Quds y que transporta armas y personal a Siria y Líbano.
Entre 2019 y 2020, Mahan Air fue prohibida en Alemania, Francia, Italia y España, y en 2024 se enfrentó de nuevo a un embargo, acusada de transportar armas a Rusia. En 2019, el embajador de Estados Unidos en Berlín, Richard Grenell, llegó a elogiar el embargo de Alemania, diciendo: “Ningún país donde vuele Mahan Air debería sentirse seguro”.
DW